El Coliseo de Roma fue el anfiteatro más grande del mundo construido en el imperio romano por el emperador Tito Flavio Vespasiano, su construcción inició en el año 72 DC y se terminó en el año 80 con una fiesta que duró 100 días y en donde sacrificaron cerca de 5 mil animales. Está ubicado en donde alguna vez estuvo un lago ornamental del palacio dorado de nerón y su gran tamaño era con la intención de que el anfiteatro fuera visible desde cualquier punto de roma. Tenía 80 arcos de entrada de las cuales 76 eran para el público y 4 para la “élite” y tenía capacidad para cerca de 70 mil personas.
Tabla de Contenidos
1) Valor de la Entrada:
16 euros e incluye la entrada al Foro Romano y al Monte Palatino.
2) Dias gratis:
Se puede entrar gratis el primer domingo de cada mes.
3) Horarios:
Varían de acuerdo a la estación del año.

Nota: Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, los horarios han sido modificados a partir del 01 de Junio el Horario será de 10:30 a 19:15 con última entrada a las 18:15 , se requiere reserva previa, la entrada es cada 15 minutos con un máximo de 15 personas incluyendo el guía y con distancia de seguridad entre personas. Adicional todos deberán entrar con tapabocas y se les tomará la temperatura en la entrada. En este link puedes comprar el ticket de acceso.
Acá te dejo Torre de Pisa Apertura Post-Coronavirus, con toda la información para la nueva modalidad de visita a la Torre de Pisa.
Otros Datos
4) Fue Declarado Patrimonio de la humanidad en el año 1980 por la Unesco.
5) Es una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo Moderno
6) Lo que vemos hoy en día es solo el 50% de lo que fue el Coliseo de roma en la época del imperio.
7) El campo de batalla era llamado “la arena” que era una estructura de madera cubierta con arena para absorber la sangre que era derramada en ese lugar.
8) Contaba con un moderno y eficiente sistema de canalización de agua para la época, que permitió desviar 15 millones de litros de agua desde el sistema de acueductos de la ciudad para inundar la arena y realizar batallas navales.
9) Tenía techo retráctil (sombrilla por sistema de poleas) muy avanzado para su época, si lo comparamos con el estadio de Wimbledon este apenas tuvo su techo retráctil en 2009, 200 años después de los romanos.
10) Las Batallas
En la mañana: se sacrificaban animales (más de 1 millón de animales fueron masacrados en la arena del coliseo, tanto así que se extinguieron los hipopótamos en el Río Nilo y se extinguió el elefante del Norte Africano.)
Al medio día: ejecutaban criminales y les daban dos opciones; morir en la cruz o ser devorado por leones, tigres, panteras, etc
En la tarde: se daban las luchas entre gladiadores; que generalmente eran prisioneros de guerra, esclavos, criminales sentenciados a muerte o trabajos forzados, los hombres libres raramente elegían esta profesión.
En total más de 500 mil personas murieron en el Coliseo
Alojamiento
Reserva tu Alojamiento con Airbnb
Obtén 40$ de descuento en tu primer viaje con Airbnb
Actividades

Me ha impresionado mucho la cantidad de animales que mataron en el coliseo.
Aún así, me ha encantado el post, la mitad de la cosas acerca del coliseo no las sabía.
Enhorabuena por el blog y un saludo
si es increíble la cantidad de animales y personas que murieron en el Coliseo de Roma. Muchas gracias por leer el artículo.!!
Saludos!
Cuántas curiosidades tiene el Coliseo Romano. Tenemos ganas de alquilar una vespa y recorrer Roma en moto. Si visitamos esta maravilla, tendremos en cuenta los horarios. Gracias por la info.
Genial, gracias por leer el post. que genial debe ser recorrer Roma en una Vespa.
Saludos!!
Hej!
Cuando visité Roma por primera vez, me encantó hacer el recorrido turístico por el Coliseo, la verdad es que la primera sensación era de lo diminuto que yo era 🙂 Impresiona tanto de día como de noche, porque con el juego de luces que le instalaron es un lugar indispensable para ir a ver a partir de las 10 noche.
Pablo [ https://SveayPablo.es/ ]
si es impresionante a cualquier hora. Nosotros fuimos de día y de noche 🙂
Igual que yo, de verdad que viéndolo a primera hora de la mañana sin tanta gente ni ruido de los coches es como haber viajado en el tiempo 😉
Pablo [ https://SveayPablo.es/ ]
Nunca hemos estado en Roma, así que nos viene genial toda esta información para cuando podamos volver a viajar. El precio de la entrada no es tan caro como imaginaba por ser un lugar tan concurrido y popular. Sabíamos que era una de las maravillas que nos faltan por descubrir, pero no teníamos ni idea que esconde tantas curiosidades, como lo del techo retráctil o que se realizaban batalla navales, ¡alucinante! Tampoco sabía que había incluso horarios para su uso. Muy buen post para descubrir esta maravilla desde casa hasta que podamos descubrirla en persona 🙂 .
Espero que pronto puedan conocer esta maravilla, es alucinante. Gracias por comentar.
Saludos!!
[…] de los monumentos que ha abierto sus puertas es el Coliseo de Roma, revisa el artículo donde vas a encontrar todo lo que tienes que saber de las nuevas medidas de […]