En este artículo te vamos a compartir 5 lugares para visitar en Bogotá y que no puedes perderte, es un circuito dentro del Barrio de la Candelaria que sin duda alberga mucha de la historia de Colombia, un barrio muy colorido con estilo colonial que te invita a perderte entre sus calles mientras descubres estos lugares que te vamos a mencionar.
Tabla de Contenidos
Museo del Oro
Es uno de los museos más importantes de Colombia, ya que en el se conservan colecciones arqueológicas de orfebrería, cerámica, lítico y otros materiales de civilizaciones prehispánicas, actualmente la colección del museo del oro es una de las más importantes a nivel mundial.
El museo cuenta con alrededor de 34.000 piezas de orfebrería y 20.000 de otros materiales distribuidas en 4 salas permanentes y 1 sala de exploración.

No dejes de ver
- El Poporo de Quimbaya : la primera pieza de oro que dio inicio al museo.
- La balsa Muisca : un objeto que hace alusión a la leyenda de «el Dorado», un ritual sagrado que se celebraba en la laguna de Guatavita, donde el cacique cubría su cuerpo en polvo de oro para brillar como el sol que simboliza y hace posible la vida.
- Sala de La Ofrenda: te sumerges en un ambiente oscuro donde de a poco se van revelando vitrinas cilíndricas a tu alrededor con innumerables piezas de oro y finaliza con la muestra a tus pies de piezas realmente espectaculares de orfebrería y piedras preciosas.
Horarios
Martes a Sábado de 9:00 a 18:00 – Domingos de 10:00 a 17:00.
Precio de la entrada
Entrada General $ 4.000 COP, los domingos es gratis. La entrada se paga en la taquilla de acceso en efectivo y en pesos colombianos.
Tip: Puedes comprar souvenirs dentro del museo y también en la parte de afuera justo enfrente hay un mercado de artesanías.
Nota: el banco de la república cuenta con otros museo en el interior del país, uno de ellos es el Museo del Oro Zenú ubicado dentro de la ciudad amurallada de Cartagena.
Museo de Botero
Este museo nace a partir de una donación que realizó el propio Fernando Botero al banco de la nación, en total fueron 123 obras de su propia autoría y 85 de otros artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Jean-Baptiste Camille Corot, entre otros.
Está ubicado en el barrio de la candelaria, sin duda el barrio que alberga los lugares históricos más importantes de Bogotá.
Horario
Abre todos los días de 9:00 a 19:00, el domingo de 10:00 a 17:00, permanece cerrado los días martes.
Entrada
La entrada es gratuita para todos.
Nota: al lado del museo se encuentra el Museo Casa de la Moneda otro lugar histórico que puedes visitar.
Monserrate
Ofrece una vista panorámica muy linda de la ciudad, se ubica a 3152 msnm. En la cima vas a encontrar la Basílica del Señor de Monserrate, venta de artesanías, y 3 restaurantes.
Te recomiendo que vayas en la tarde para que observes el atardecer, es un espectáculo, además para calmar el frío y la altura puedes tomar un té de coca en alguno de los puestos que hay en el paseo de las artesanías.
Sin duda es uno de los principales lugares para visitar en Bogotá.
Acceso
Hay tres modos de acceso: 1 mediante funicular, 2 en teleférico, 3 acceso peatonal.
Horario Funicular y Teleférico
Lunes a Sábado de 6:30 a 23:30, los Domingos de 5:30 a 16:30
Horario acceso peatonal
De 5:00 a 13:00 para subir y de 5:00 a 16:00 para bajar.
Precio de Entrada Funicular y Teleférico
Lunes a Sábado : ida y vuelta $21.000 COP
Domingos y feriados ida y vuelta $12.000 COP
Plaza Bolívar
Se ubica en el barrio de la Candelaria y es un punto que no puedes dejar de visitar, ha sido histórica a lo largo del tiempo y en ella se realizaron fusilamientos de próceres colombianos.
Actualmente a su alrededor se encuentran algunos de los edificios mas importantes de Bogotá como lo son: la alcaldía mayor de Bogotá, el Capitolio Nacional y la Catedral Primada de Colombia.
Nota: para el momento de la visita todos los edificios de importancia estaban cubiertos ya que era un momento de protestas en Bogotá.

Otros puntos de Interés cercanos
- Casa de Nariño; actual casa del Presidente de Colombia.
- Palacio San Carlos, Histórico por ser el palacio de donde escapó Simón Bolívar por una sus ventanas en la Nefasta Noche Septembrina de 1828, se refugió debajo de un puente del Río San Agustín en medio del frío inclemente de Bogotá y se dice que en este momento es donde desarrolla la Tuberculosis que lo llevó a su fin.

- Museo de Trajes
- Museo Colonial
- Museo Santa Clara
- Museo de la Independencia
Casa Museo Quinta de Bolívar
Fue una propiedad de bolívar durante 10 años, aunque solo vivió en ella durante algo mas de 400 días pero en diferentes momentos, su mayor periodo de estadía en esta casa fue luego de regresar de liberar a Perú, Ecuador y Bolivia.
En esta casa vivió junto a Manuelita Saenz, aquí realizaba sus reuniones políticas y también fue su lugar de descanso tras la vuelta de las batallas.
En la casa vas a poder observar piezas originales que pertenecieron al libertador como lo es su dormitorio real , un sombrero, entre otros. También vas a poder observar mobiliario propio de la casa como lo es el impresionante comedor y los espejos de este espacio.

Horario
Martes a Viernes: 9:00 a 17:00
Sábados y Domingos: 11:00 a 14:00
Las visitas guiadas son de Martes a Viernes a las 11:00 y a las 15:00 y los días Sábados son a las 11:00 y a las 14:00.
Costo de entrada
Adultos $4.000 COP
Estudiantes: $3.000 COP
Niños menores de 12 años: $2.000COP
Niños menores de 5 años y adultos mayores Gratis.
Datos
Sitio Oficial Casa Museo Quinta de Bolívar
Este ha sido nuestro top 5 de lugares para visitar en Bogotá, si tienes otro para agregar o alguna duda déjanos un comentario.

Descuentos
Reserva tu Alojamiento con Airbnb
Obtén hasta 40$ de descuento en tu primer viaje con Airbnb
Ohh que chulo, me encantaría conocerlo algún día y subir en el teleférico, algo que me chifla, y sobre todo, lo que más me apetece conocer, es el museo de Botero, me encantan sus obras «tan redonditas». Gracias por enseñarnos esta ciudad tan chula!
Gracias por comentar! La verdad es que el museo de Botero no tiene desperdicio, son espectaculares todas las esculturas y pinturas que tienen en exhibición.
Hola!
Muy interesante este top 5 de los lugares para visitar en Bogotá. Todavía no me ha llegado momento para visitar este país, pero es algo que siempre tengo en cuenta.
Entre lo que nos mostrás me encantó el mirador de Monserrate, ¿te parece que es buena idea subir en el teleférico o funicular y bajar caminando? O no hay nada interesante por el camino?
Saludos
La verdad es que todas las veces que he ido he subido en el teleférico, no te sabría decir cuales son los atractivos del funicular o de bajar caminando. Pero lo que si te puedo decir es que la vista desde el teleférico es muy linda.