
Autor: Ramiro Dickson @rdicksoncir
Tromso es la ciudad más al norte del planeta tierra que estuve y es algo mágico. Por un lado es prácticamente de noche durante 6 meses y de día los otros 6.

Principalmente la visité en busca de la caza de las famosas auroras boreales (si eres del hemisferio Norte) o mejor dicho, luces del norte, para los Nórdicos pero me llevé muchas sorpresas sobre esta ciudad.
Por otro lado es muy loco porque está compuesta por una parte continental y muchas islas de las cuales hay varias que están actualmente deshabitadas.
Tabla de Contenidos
¿Cómo llegar a Tromso?
Viaje desde Bergen (que es la segunda ciudad más grande de Noruega) por aire hasta Tromso, obviamente salí y llegue de noche y no tarde más de 4 horas. A estas ciudades las separan unos 1800 km por tierra y es posible ir en distintos medios. Pueden emprender una aventura por agua o por tierra si así lo deseen y cuentan con más tiempo que yo.
Tromso tiene la parte antigua y nueva de la ciudad (ambas muy importantes) conectadas mediante un puente muy famoso y algunos túneles que van por debajo del agua.

Clima de Invierno
Cuando aterricé en el Aeropuerto el clima era parecido a casi todo Noruega en invierno, nubes, viento y frio constante, las temperaturas promedio de Invierno en Tromso son de -1°C a -5°C, (Este es el precio de querer ver auroras boreales).
Sistema de pago del transporte
Este país me tenía acostumbrado a no tocar billetes ni monedas (literalmente). Todo el transporte se maneja con aplicaciones las cuales te bajas sin problemas y pagas con la tarjeta de crédito asociadas. Las tiendas usan el plástico directamente que, con la tecnología del «Contactless», no hace falta firmar ni presentar DNI (toda una desventaja si quieres ahorrar).

De todas maneras, se manejan en Coronas Noruegas, que si te divierte puedes usarla o llevarte algunas de recuerdo. Vale aclarar de antemano que Noruega NO es un país barato y requiere de un presupuesto algo más elevado que el resto los países Europeos.
Apps de Interés:
- VY.NO, para trenes.
- WIDEROE, para aviones
- SKYSS, para transporte público de media y larga distancia en Bergen.
- TROMSKORTET, para transporte público de media y larga distancia en Tromso.
- El transporte público de corta distancia podés pagarlo en las estaciones.
Cómo llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Tromso
Me tome Bus que comunicaba el aeropuerto internacional de Tromso y el centro, pasando por el túnel fluvial que les mencionaba anteriormente. Es muy importante estar a tiempo en los transportes público y privados porque salen exactamente a la hora que dicen que salen.
Los números del transporte público que va desde el aeropuerto hasta el centro son el 40 y 42.
Lugares para conocer en Tromso
A la hora de recorrer la ciudad, es muy importante tener un tiempo para perderse en las «calles» de Tromso. Para que se den una idea, se congela todo, veredas, calles, casas, por eso tiran un líquido que no permite que esto pase, pero solo a las principales y más transitadas calles. De más está decir que todos los autos usan llantas especiales y los lugareños tienen una especie «tapones» que simulan ser una especie crampones que evita que te caigas, porque a pesar del líquido se forma aun así una capa de hielo.
Los lugares de Tromso imperdibles son:
Catedral del Ártico
Su nombre real es Iglesia de Tromsdalen, muy pintoresca por fuera y por dentro, la verdad es una obra de arte arquitectónica (abierta todo el año).
Teleférico Fjellheisen
Caminando desde la catedral del Ártico son unos 900 mts, el teleférico sube hasta el monte Storsteinen (en verano ir a pie) donde obtenés una vista panorámica de todo Tromso iluminado, si vas de noche.
Tiene una frecuencia cada 30 minutos el horario va de 10:00 am hasta las 11:00pm, en la cima hay un restaurante y una confitería, como todo Noruega es caro, pero si te sobra alguna Corona no está mal tomarse un chocolate caliente y disfrutar del anochecer viendo Tromso desde la cima.

La tarifa del boleto varía dependiendo de tu edad, y si eres estudiante obtienes un descuento presentando la tarjeta ISIC, que te recomiendo lleves a Noruega porque puedes obtener descuentos en varios rubros, como por ejemplo, museos, transporte, teleférico. entre otros.

La biblioteca de Tromso
Es la biblioteca más al norte del mundo, es algo alucinante, es todo vidrio y la luz la traspasa de un lado al otro. Y como yapa no está de más entrar a la Catedral de Tromsø aunque no practiques ninguna religión.
Datos de interés
Noruega tiene infinidad de páginas web que brindan mucha información sobre transportes, trekking, indumentaria para llevar, y todo lo que se les ocurra.
Página Web de la Catedral del Ártico
Sitio oficial Teleférico Fjellheisen
Página oficial de la Biblioteca de Tromso
