Cuando decidimos visitar Mendoza-Argentina estábamos seguros de una cosa; queríamos Visitar el Valle de Uco, solo había una complicación: el gasto que eso implicaba, así que nos dedicamos a buscar la forma de visitarlo de manera más económica y es lo que voy a compartir con ustedes, cómo visitar Valle de Uco #Lowcost.
Tabla de Contenidos
¿ Dónde está ubicado Valle de Uco?
El Valle de Uco es una zona del centro de la Provincia de Mendoza que se encuentra entre los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos a los pies del Cordón del Plata que forma parte de la cordillera frontal de los Andes y tiene como vigilante al majestuoso Volcán Tupungato con sus 6570 msnm.
Este valle tiene tierras muy ricas y óptimas para la vitivinicultura, de hecho, Valle de Uco tiene la mayor concentración de viñedos de altura en el mundo, estas de bodegas de capital mayormente extranjero han desarrollado un turismo de élite en la zona y de acuerdo al observatorio de enoturismo de la Universidad Nacional de Cuyo, el turismo en Valle de Uco creció un 80% en los últimos 5 años y ¿como no?, si transitar el camino del vino de la ruta provincial 89 es magia pura.
Alquiler de la Bicicleta
Después de investigar y hacer comparativas de precios nuestro sueño se desvanecía ya que el precio para hacer el circuito era de aprox. 110 USD por persona y a eso teníamos que sumarle el costo de las visitas y degustaciones en cada bodega, para nosotros eso era imposible.
Así que investigué más a detalle saliendo desde Tunuyán, ahí encontramos a Ucoextreme empresa con la que finalmente hicimos el recorrido.
Contacto Ucoextreme: +5492622463758
– Bus Ciudad de Mendoza-Tunuyán: 2,15 USD P/P empresa Cata, sale desde las 6:00 hasta las 21:35, el trayecto son aproximadamente 2hs de viaje.
– Alquiler de Bicicleta para el Circuito Camino del Vino: 22,22USD p/p, te pasan a recoger por la terminal de ómnibus de Tunuyán y te llevan hasta el Inicio del circuito en la Ruta Provincial 89.
¿Cómo fue el recorrido?
Inició bien temprano Salimos en el Bus de las 6:00 desde la ciudad de Mendoza hasta Tunuyán, y empezamos el recorrido por el Valle de Uco en las bicicletas a las 9:00am, fue un día que inició muy frío con temperaturas de 0ºC (lo hicimos en Junio), hubo un amanecer espectacular el sol coloreando el Cordón del Plata con sus tonos rosas y naranjas que no se podían creer.
La adrenalina que sientes al subir a la bici y empezar a pedalear no tiene comparación, a medida que el astro rey se iba asomando el clima se fue haciendo mucho más amigable, Saliendo desde el Manzano Histórico la ruta en la mayoría del trayecto es plana o en bajada, así que no requiere de una condición física excepcional, cualquier persona con determinación y ganas lo puede hacer.

¿Cuántas Bodegas Visitamos?
Visitamos tres bodegas, de las cuales dos fueron de escala industrial y 1 de escala un poco mas familiar, ya que queríamos ver los diferentes estilos de producción de vino en Valle de Uco – Mendoza.
Bodega Salentein
La primera bodega que visitamos fue Salentein, con un diseño arquitectónico moderno que cuenta con un espacio para visitantes llamado Killka en el que cuidaron cada detalle para los visitantes, es una bodega de la que no se van a arrepentir de haber visitado, se encarga de elaborar vinos de alta calidad y tiene una vista privilegiada de la cordillera de los andes.
En Salentein hicimos el Tour Especial Varietales, que dura aprox 1 hora.
-Horarios en español: 10:00 hs y 14:00 hs
-Horarios en inglés: 11:00 hs y 15:00 hs
-Costo: 22 USD P/P*
* hay descuento para residentes argentinos y queda en 16 USD.
Nota: hay que reservar con anticipación.

La bodega cuenta con otros circuitos y degustaciones, para más Info visitar: https://www.bodegasalentein.com/
Bodega Andeluna
Esta fue nuestra segunda Bodega, Es bastante nueva terminada en el 2005, invita a quedarse horas sentado en su jardín degustando un delicioso vino teniendo de fondo las vides y el Volcán Tupungato, en esta bodega hicimos una degustación por copas, cada copa varía de acuerdo al vino que elijas. Lo puedes adaptar a tu presupuesto.
-Costo de degustación por copas sin visita (4 copas) : Aprox. 8 US
Nota: Reservar con Anticipación.

La bodega cuenta con otros circuitos y degustaciones, para más Info visitar: http://www.andeluna.com.ar/
Bodega Giaquinta
Giaquinta fue nuestra última bodega, producen vinos varietales de alta calidad; siendo Pedro Ximénez su cepa estampa, es una de las pocas bodegas familiares que se mantiene en la región y han logrado sobresalir en el área pese a la gran competencia que representan las bodegas de grandes inversiones extranjeras, en ella se conserva la esencia familiar, la visita es muy personalizada y te hacen saber cada detalle de su historia en el mundo del vino.

-Costo de la visita y Degustación 5,50 USD P/P
– Requiere reserva previa.
Para más info visitar: http://familiagiaquinta.com/turismo/
Costo Total Camino del Vino Valle de Uco
En total gastamos 53,87 USD p/p.
Nota: existe otra forma de realizar el tour por el Valle de Uco en Mendoza bastante económica que es en el bus vitivinícola mas info.
Alojamiento
Reserva tu Alojamiento con Airbnb
Obtén 40$ de descuento en tu primer viaje con Airbnb
Tips y Recomendaciones
-Hacer las reservas con anticipación
-La visita se puede hacer todo el año
-Si van a hacer el recorrido en Bicicleta en época invernal, llevar buen abrigo y guantes.
-Usar protector solar
-Si no quieres gastar en comida dentro de las bodegas puedes llevar tu comida preparada y comer en la ruta.
-Llevar hidratación
Si tienes alguna duda sobre cómo realizar esta actividad, escríbenos un comentario.
Otras Bodegas abiertas al turismo en Valle de Uco
– Bodega Zuccardi– Premiada como “Mejor bodega y viñedo de Sudamérica y del mundo” por la academia The World’s Best Vineyards 2019. https://zuccardiwines.com/
– Complejo de Bodegas Clos de los siete by Michel Rolland, enólogo francés más reconocido a nivel mundial. https://www.closdelossiete.com/es/.
– La azul-Plata en el “Best Of” restaurantes de Bodegas 2019. https://bodegalaazul.com/
– Bodega Jean Bousquets-Bodega orgánica que fue reconocida por trabajar de forma sustentable la producción de vinos. https://domainebousquet.com/
– Bodega Catena Zapata-Ocupa el puesto #5 en el ranking The World’s Best Vineyards 2019. http://www.catenawines.com/es/contact-es.php
– El enemigo Wines- Ocupa el puesto #41 en el ranking The World’s Best Vineyards 2019. http://www.enemigowines.com/

Siempre es bueno recopilar toda la información posible para ahorrar algún dinerillo y poder seguir viajando. Óptimos consejos para una ruta low cost y gracias por la información inicial sobre el Valle de Uco que no conocía. Viajar lowcost a veces es visto como algo negativo, pero conseguir unas vacaciones a bajo coste nos va permitir seguir viajando, conociendo nuevos destinos y disfrutando. Pagar menos para disfrutar de lo mismo a un menor coste. Es el lowcost 💪🍀💪
Viajar #lowcost te permite ahorrar dinero para tener la oportunidad de conocer mas lugares y si te puedes ahorrar un dinero tan significativo como el que nos ahorramos nosotros en este viaje, investigando hasta encontrar un mejor precio está buenísimo. Gracias por tu comentario.
Aunque tenemos muchas ganas, todavía no hemos tenido oportunidad de viajar a Argentina, así que no conocíamos esta zona del país. 😅
Sin embargo, después de leer vuestros buenos consejos para visitar el Valle de Uco de forma lowcost, estamos seguros de que incluiremos esta visita cuando vayamos a Argentina.
Saludos.
Argentina tiene muchísimos lugares hermosos por conocer y sin dudad que Valle de Uco es uno de Ellos además que es una zona que no está sobre explotada de turistas. Gracias por sus comentarios.
Que gran oportunidad, la de viajar a este maravilloso valle y tener la oportunidad de conocer las villas de la zona. Sin duda es un must have para aquellos que les guste el vino y si ya es en bicicleta como lo hicisteis vosotros aun mejor! Lo anoto en mi lista de que lugares visitar cuando vaya a Argentina!;)
Así es, es un must have de Argentina, además de que tiene vino de excelente calidad vas a poder disfrutar de la cordillera de los andes como fondo en cada Bodega.
[…] los precios de visita y degustación de las bodegas de Maipú son muchísimo mas económicos que en Valle de Uco, así que si quieres conocer el vino argentino y no cuentas con tanto presupuesto visitar Maipú es […]